En este articulo les compartiremos dos métodos de como realizar el Trazado de una unión de dos tuberías de distinto diámetro a 45 grados o al grado que desea.
QUE ES UNA INTERSECCION EXCENTRICA EN TUBERIA ?
La intersección excéntrica en tubería es una construcción geométrica que se realiza en dos rectas que se cortan en un punto . Esta construcción es muy común de realizarlo para la derivación en un sistema de tuberías ya sea en plantas industriales como petroleras o plantas concentradoras para transportar fluidos.
Para realizar el trazado y unir las tuberías, se deben de tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Determinar la ubicación de la unión de las tuberías: Se debe definir la ubicación exacta donde se va a unir las tuberías. Es importante tener en cuenta que la unión debe estar ubicada en un lugar accesible para facilitar su mantenimiento.
- Medir el diámetro de las tuberías: Es importante medir el diámetro de las tuberías que se van a unir.
- Trazar la plantilla: Se debe utilizar una plantilla que permita dibujar la forma de las piezas que se necesitan para fabricar. La plantilla se puede hacer en papel o cartón y se ajusta al diámetro de la tubería.
- Cortar las piezas: Con la plantilla se cortan las piezas necesarias en la tubería de acero o en el material seleccionado para la fabricación.
- Armar las tuberías: Las piezas cortadas se sueldan para formar el reductor. Es importante tener en cuenta que la soldadura debe ser de calidad para garantizar la resistencia del componente fabricado.
Es importante seguir los pasos correctamente para garantizar la calidad y seguridad de la unión de las tuberías.
Para construir la intersección excéntrica en ángulo existen muchos métodos pero el día de hoy compartiremos dos de los mas usados. METODO POR CALCULO Y METODO POR TRAZO
✅ METODO POR CALCULO PARA REALIZAR LA INTERSECCION EXENTRICA
Para realizar esta intersección basta con reemplazar los valores de la formula que a continuación compartimos, es muy importante también que reemplacemos los SENOS Y COSENOS de 00° hasta 180° dependiendo las divisiones que se haya hecho a la tubería.